¡BIENVENIDOS! EMPIEZA A CRECER TU FUTURO
BLOG.
AUTO ORIENTE
NOTICIAS DE ACTUALIDAD CON TEMAS REACCIONADOS AL TRÁNSITO Y TRASPORTE EN COLOMBIA.
ESCRÍBENOS POR NUESTROS SERVICIOS
¡BIENVENIDOS! EMPIEZA A CRECER TU FUTURO
BLOG.
AUTO ORIENTE
NOTICIAS DE ACTUALIDAD CON TEMAS REACCIONADOS AL TRÁNSITO Y TRASPORTE EN COLOMBIA.
CEA Auto Oriente
CEA Auto Oriente
CEA Auto Oriente
CEA Auto Oriente
Misterio de tránsito y trasporte
Un Poco de lo que hacemos
https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones
siga el enlace y podrá consultar la resolución completa
https://www.ansv.gov.co/es/observatorio
El Gobierno de todas y todos, a través del sector, transporte, construye el camino hacia la seguridad vial con resultados positivos por la vida de las y los colombianos. Las cifras de la ANSV revelan que en junio de 2023 se logró la reducción del 14 % de fatalidades, en 6 corredores priorizados por la estrategia 'Que la vía no te quite la vida', con respecto al mismo periodo del 2022.
Como parte de la estrategia de vacaciones de mitad de año se aunaron esfuerzos para sensibilizar a los usuarios que transitaban por estas vías, la DITRA logró impactar a 11.817 personas, las 6 concesiones llegaron a 4.400 y la Supertransporte a 1.500.
Bogotá D.C, Colombia, 21 de julio de 2023. El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, lideró una estrategia que permitió la reducción del 14 % en fatalidades, en los 6 corredores viales que, de acuerdo con el alto flujo de viajeros en la temporada de vacaciones de los últimos 5 años presentaron mayor siniestralidad en todo el país.
Los corredores que registraron disminución en los casos de fallecidos por siniestros viales son: Santana - Mocoa – Neiva ( -50 %); Desarrollo Vial del Oriente de Medellín – DEVIMED ( -35 %); Armenia – Pereira – Manizales ( -24 %) y Ruta del Sol – Sector 3 ( -17 %). Por su parte, las vías que aumentaron las muertes son Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca con el 36 % y Briceño – Tunja – Sogamoso en el que se registró un crecimiento del 33 %.
En general en los 6 corredores se logró una reducción del 15 % en los motociclistas fallecidos, una disminución del 47 % de los casos de fallecidos entre los usuarios de vehículos y no se evidenciaron cambios significativos en el número de muertes en los peatones.
El Gobierno Nacional y el sector transporte a través de sus entidades adscritas ANI, INVÍAS, Supertransporte, DITRA y ANSV trabajan con los organismos de tránsito y transporte de los territorios para cuidar la vida de las y los colombianos y contribuir al buen futuro y buen vivir.
Artículo web
Agencia Nacional de Seguridad Vial
https://www.ansv.gov.co/es/prensa-comunicados
315-5680575 asesorías en tránsito y trasporte.
Según CIRCULAR EXTERNA No 20234200000297 del ministerio de tránsito y trasporte Bogotá D.C. 30 de junio de 2023. Ordenan a los:
Organismos de Tránsito y Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. el señor.
LUIS ALEJANDRO ZAMBRANO RUIZ Director de Transporte y Tránsito
“Como consecuencia de lo anterior, los organismos de apoyo al Tránsito y los organismos de Tránsito, tendrán que continuar con sus actividades diarias para seguir realizando las renovaciones de las Licencias de conducción de los ciudadanos que aún se encuentran pendientes por adelantar el mencionado trámite.
No obstante lo anterior, se insta a los organismos de tránsito a través de sus cuerpos operativos y a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, para que adelanten estrictamente los respectivos controles, a fin de verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y la documentación que, deben portar los conductores que transiten por las diferentes vías del país, recordando que, “Las autoridades de tránsito velarán por la seguridad de las personas y las cosas en la vía pública y privadas abiertas al público. Sus funciones serán de carácter regulatorio y sancionatorio y sus acciones deben ser orientadas a la prevención y".
En la circular anteriormente mencionada ordenan operativos de control a la policía y cuerpos de agentes de tránsito.
Anexo Circular externo a la publicación para ser consultada.
315-5680575 asesorías en tránsito y trasporte.
Para dar respuesta a esta pregunta a los colombianos que tienen una licencia de conducción de moto, carro o ambas y la deben actualizar según el Ministerio de tránsito y trasporte.
Que sucede si no renuevo mi licencia y no la USO" NADA" porque según el código nacional de tránsito ley 769 2002 en su artículo 131 que se refiere a multas no hay ningún tipo de infracción para el que deje de renovar su licencia de conducción.
Si no renuevo la licencia de conducción Y USO MI CARRO O MOTO y la autoridad de tránsito" ley 769 de 2002 Art. 3 agentes de tránsito y policías de carretes" SI ME PUEDEN REALIZAR UNA ORDEN DE COMPARANDO POR TENER MI LICENCIA VENCIDA Y ENCONTRARME MANEJANDO.
Qué tipo de multa y cuanto cuesta.
La orden de comparando se realiza por la ley 769 de 2002 artículo 131 Literal B2 "CONDUCIR UN VEHÍCULO CON LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN VENCIDA"
Nota sobre el procedimiento de inmovilización del vehículo
las autoridades de tránsito realizan una retención preventiva del vehículo hasta tanto no se subsane la causa que dio origen a la inmovilización, por un término de 60 minutos. una vez agotado el plazo el vehículo quedará inmovilizado.
Valor de la inflación es de 8 SMDLV - 6.57 UVT = $ 278.647, el conductor tiene derecho, según la ley 769 de 2002, art. 136, de un descuento del 50% del valor de la multa si dentro de los primeros 5 días hábiles realiza un curso sobre normas de tránsito.
315-5680575 asesorías en tránsito y trasporte.